Como probablemente hayáis sabido ya por otros medios, ha aparecido la versión 0.4 de Songbird. Éste programa es un reproductor de música y de código abierto, cuya peculiaridad estriba en que está basado en XULRunner, la plataforma usada por, entre otros proyectos, el popular navegador Mozilla Firefox. Ésta todavía se cataloga como una versión para desarrolladores; no obstante mucho me temo que va a pasar a ser mi reproductor habitual, y no por sus virtudes. Pero analicémoslo, como hice en su día con Winamp 5.5.
Ya está disponible el widget o mini-aplicación RAEútil, realizado por Jaime Fernández Vera (programación) y Daniel Gasco Rodríguez (diseño) La nueva versión, además del cambio de nombre trae consigo una programación nueva para adaptarse a Leopard y presenta como principales novedades en su funcionamiento la incorporación del Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD) a sus opciones de búsqueda, la “palabra del día” sugerida por la Real Academia Española y un atractivo interfaz gráfico.
Aprovechando la celebración de la MacWorld durante esta semana ha visto la luz la esperada versión 2008 de la suite ofimática Office de Microsoft para MacOSX. Microsoft Office for Mac 2008 presenta un lavado de cara bastante notable respecto a su predecesor.
Muchos blogs se han hecho eco de ello, y Softhoy no podía ser menos :-P. Resulta que a partir del 30 de enero los Yahoo! ID serán compatibles con el estándar OpenID, y viceversa, es decir, los usuarios podremos identificarnos en Yahoo! y servicios asociados (como Flickr) con nuestra cuenta OpenID, y podremos identificarnos en lugares que requieran OpenID con la propia cuenta OpenID o con nuestra cuenta Yahoo! ID.
Si eres amigo de tener tu ordenador (en éste caso tu Mac) personalizado al máximo creo que ésto puede interesarte. DiskTop Pro tiene algunas funciones, todas ellas superfluas, entre las cuales destacaremos una animación que aparece en pantalla al introducir o extraer un disco de la SuperDrive, simulando el propio movimiento del disco. El progama buscará la carátula del disco en el propio disco, en Amazon (si es de música) o en la localización que podamos indicarle nosotros. Ésta animación se adaptará a nuestro equipo Apple, dependiendo de dónde tengamos la unidad, y podemos ajustar por lo menos la transparencia de la misma, si queremos que sea always-on-top (siempre visible) o no, y un par de detalles más, tan superfluos como la misma aplicación y sus funciones.