FreeBSD 8.0 final ya se puede descargar
Así es, por fin está disponible el tan esperado FreeBSD 8.0, aunque el lanzamiento de éste ha llegado con más de un mes de retraso.
Así es, por fin está disponible el tan esperado FreeBSD 8.0, aunque el lanzamiento de éste ha llegado con más de un mes de retraso.
Pues el culebrón de la Palm Pre con Apple y su iTunes ha llegado a su fin, parece ser. Y es que Palm no restaurará el soporte para iTunes en futuras actualizaciones de su webOS, aunque ahora es albergado por dos dispositivos (la Palm Pre y la Palm Pixi). Como la que acaba de sacar.
Fishbowl es un cliente de Facebook desarrollado por Microsoft que trae Facebook a nuestro escritorio de Windows y nos permite hacer todas las acciones habituales de la red social sin siquiera entrar al navegador. Aunque es compatible con versiones anteriores, Fishbowl ha sido optimizado específicamente para Windows 7 y hace uso del Jumplist y la tecnología multi-touch.
La creciente importancia de las extensiones para Chrome no ha pasado desapercibida para sus desarrolladores que acaban de lanzar una galería abierta en la que los distintos desarrolladores independientes o de otras empresas podrán alojar sus propias extensiones con soporte para Chrome, un paso más para un navegador que, hasta el momento, sólo disponía de extensiones de desarrollo propio.
Si os pasa como a mí que, al recibir una notificación de Facebook de que alguien ha hecho un comentario, nos irrita tener que abrir otra ventana sólo para dejarle una respuesta, puede que Facebook esté a punto de resolver este problema. Parece ser que están trabajando en una nueva función para permitirnos responder a estas notificaciones directamente por mail.
Sin duda gracias al uso intensivo de disco y de plugins como Flash los navegadores en general hacen trabajar bastante a nuestro procesador, lo cual repercute invariablemente en su temperatura (y más cuando muchos lo tenemos sobre las rodillas, sobre el edredón de la cama o mal ventilado, en definitiva). No estoy hablando del extremo de tener microprocesadores a la brasa y placas base para usar como pan de bocadillo, pero sí de alcanzar temperaturas que harían peligrar incluso la salud de nuestra máquina. Y de obtener cargas de trabajo cercanas al 100% en algunos casos.