
En general los usuarios promedio no utilizan los servicios web de Google, por ende mucho menos su suite ofimática, Google Docs. El principal motivo de esto es que se está sumamente acostumbrado a utilizar Microsoft Office; pero, ¿sabéis que con Google Docs podéis traducir documentos en PDF y guardar una copia con el contenido traducido de nuevo en PDF? Creo que no. Por ello aquí un breve tutorial de cómo funciona esto.
Aunque el mercado de lectores de PDF está ampliamente dominado por Adobe, existen compañías que pretenden derrocar a este gigante del software con nuevas e interesantes alternativas, una de ellas es Nitro PDF, una pieza de software que ha llamado la atención de compañías transnacionales como IBM, Cisco, Ford, Symantec y más.
Cada vez que adquirimos un ordenador nuevo (o formateamos) debemos prepararlo para que pueda leer una serie de formatos básicos, dentro de éstos están el PDF, formatos de Microsoft Office y los archivos multimedia. Sin embargo, en lugar de ir instalando aplicaciones en el camino, por que no utilizar algo como Free Opener, una aplicación que es capaz de abrir más de 75 formatos de archivo.
Todos sabemos que el formato PDF tiene la ventaja de ser gratuita y haberse convertdo en el estándar de negocios y la desventaja de ser imposible de editar sin versión de pago. Pues bien hoy traigo PDF to Flash, una interesante herramienta que nos permitirá pasar nuestros archivos PDF a revistas Flash. Suena muy bien.
Estamos todos de acuerdo en que uno de los estándares más aceptados de documentos de texto mundial es el PDF. Se usa para enviar el CV, para notas de trabajo, para trabajos universitarios. El caso es que es gratis y tiene un muy buen aspecto, lo que ocurre es que sin pagar no se pueden modificar sus archivos. Ahora con Crocodoc eso va a cambiar.
Quienes suelen trabajar con un montón de archivos en PDF sabrán que en más de una ocasión es necesario disponer de formatos editables como por ejemplo un documento de Word. Si bien existen diferentes maneras para convertir los PDF a formatos editables, lo mejor es utilizar una herramienta robusta como PDFZilla.
La reciente salida de la beta de Firefox 4 para ordenadores y móviles ha sido una de las novedades más jugosas del mercado de navegadores, gracias al gran número de novedades y mejoras en el rendimiento que han incorporado, pero quizá una de las mejoras que más desapercibidas está pasando está en su versión para teléfonos móviles, y sería la posibilidad de guardar el contenido de una página web en PDF.
Hace unas horas, Adobe presentó la última versión de su plataforma Acrobat, concretamente el ahora llamado Acrobat X Suite. Este paquete incluye entre otras cosas las versiones más recientes de Acrobat, Adobe Reader, la suite de Acrobat así como Acrobat Pro y Standard las cuales llegan a su versión número 10. Hasta ahora sólo se sabe que la mayoría de estos productos estarán disponibles para el mes de diciembre.
El funcionamiento es sencillo, tendrás solo que insertar la URL del PDF en el shortcode. Para el visitante la solución es la mejor a la hora de compartir documentos en este formato con tus lectores, sin problemas a la hora de cargar el Acrobat Reader de los navegadores o de obligar a descargar el documento para verlo. Para colmo se trata del visor de Google Docs, así que también ahorrarás en recursos de tu servidor.