
Tras anunciaros ayer mismo de cómo Facebook iba a facilitar aún más el acceso a nuestra dirección y número de móvil cuando accediésmos a una aplicación, hoy han anunciado la paralización de esta medida alegando razones técnicas y asegurando que piensan hacer cambios que "aseguren que sólo compartamos esta información cuando tengamos intención de hacerlo".
Siempre preocupados por mantenerse actualizados desde que Chrome vio la luz, los muchachos de Google han lanzado una nueva versión estable de su ya más que popular navegador, aunque en esta ocasión, quitando la clásica reparación de varios errores presentes en versiones anteriores, no hay mucho nuevo que contar.
Muchos pensamos que con el botón de eliminar cookies del navegador podemos salvarnos de esos molestos bichejos que son capaces de identificarnos mientras navegamos por Internet y, entre otras cosas, hacer saber si ya hemos estado en esa Web, en qué Webs hemos estado o mostrarnos publicidad contextual, entre otras prácticas menos agradables.
La red social profesional LinkedIn es, posiblemente, la web líder y de mayor expansión en su sector, habiendo integrado sus contenidos ya con Twitter o Microsoft Outlook entre otras. Con tanta información compartida, la compañía ha lanzado nuevas opciones para facilitar y personalizar los contenidos e información que actualicemos en nuestra cuenta o decidamos compartir en otras redes.
Una plaga en Internet similar a la que asoló Hotmail hace algunos años (ya sabemos, la de las cadenas de mensajes) está volviendo a la vida, pero desgraciadamente adaptándose a los nuevos tiempos. Si antes eran las cadenas con más de 50 destinatarios las que todo el mundo acababa por eliminar hoy no nos queda otra que ignorar cientos de grupos en Facebook y eventos en Tuenti.