
No estoy muy de acuerdo con la idea, pero al menos esto es lo que se está demostrando en EEUU, con el nuevo acuerdo al cual llegó Facebook con cinco sitios de búsqueda de trabajo (BranchOut, DirectEmployers, Work4Labs, Jobvite y Monster.com) para desarrollar una API social que todos los días ofrezca 1.7 millones de empleos en línea.
El popular cliente uTorrent, que he venido usando durante años, ha pasado a la versión 3.22 con una serie de cambios que mejoran la funcionalidad. Pero son tres las características que nos hacen detenernos en esta versión de uTorrent: la compatibilidad con Windows 8, los torrents patrocinados y los nuevos enlaces a Twitter y Facebook.
De la mano de Webpositer llega Ready4Social un administrador de redes sociales que nos permite generar contenido de forma automática, de este modo podemos obtener mayor presencia en Internet a través de perfiles activos e interactivos que darán salida a la información que necesitamos.
Twitter continúa estrenando novedades y la que nos ocupa hoy es el directorio de perfiles que han puesto a disposición de sus usuarios y cuya utilidad, por el momento, todavía está por ver. Para entender de forma muy rápida en qué consiste solo tenemos que pensar en un listín telefónico ya que Twitter ha creado una especie de guía telefónica con todos los perfiles dados de alta.
Twitter no deja de generar noticias en las últimas semanas y, lo curioso, es que muchas de ellas van encaminadas a establecer restricciones y trabas a las herramientas y servicios de terceros que desean utilizarlo. La última novedad que hemos conocido también está en esta línea ya que desde la red social han decidido que el nombre del cliente que usamos para trabajar con Twitter es una información que debe dejar de mostrarse.