
En muchas ocasiones Microsoft no cumple todo lo que promete, pues si recordamos, desde que se hablaba de Windows 7 se hacía mención de que los tiempos de arranque serian inferiores a los de Vista e incluso a los de XP, sin embargo, aunque esta última versión del sistema operativo es más rápida, los tiempos de carga son casi idénticos a los de Windows XP (de 40 a 60 segundos).
Windows 7, además de incluir mejoras propias de uno de los grandes, también ha dejado bastantes puertas abiertas a la creatividad de los desarrolladores. Y Windows 7 será un sistema operativo digno del todo si los desarrolladores que programan para Windows empiezan a hacer uso del Device Stage, de las WPF... o de las JumpLists, como es el caso que nos ocupa hoy.
Según Betanews se ha descubierto que los cinco programas lideres en navegación web corren un 13% más rápido en Windows XP con Service Pack 3 que en el nuevo sistema operativo de Microsoft Windows 7 en su Build 7600 (RTM) y un 29% más rápido que Windows Vista con Service Pack 2.
Si bien el famoso lector de PDF de Adobe ha sido durante mucho tiempo un “estándar” para el manejo de este tipo de archivos; hoy por hoy a causa de sus grandes fallas de seguridad y alto consumo de recursos no es una buena opción para el usuario común, por ello en Life Hacker se hizo una reseña de los mejores cinco lectores PDF, donde según los usuarios el mejor es PDF-XChange.
Seguimos de cerca el culebrón de Windows 7. Parece que al final no se va a distribuir esa edición de Windows 7 que no incluía Internet Explorer por defecto, sino una idea que en lo personal yo veo mejor.