
Microsoft no se ha olvidado del viejo y querido Windows XP, a pesar de que intenta por todos los medios de que sus usuarios lo abandonen, al menos por Windows 7 en este tiempo que tarde en salir a la luz comercialmente el Windows 8. Pero para aquellos que se decidan de pasar desde Windows XP a Windows 8 (un cambio demasiado radical si no se conoce el "7"), será perfectamente posible.
Hemos estado hablando mucho en los últimos días acerca de Windows 8 (que ya puedes descargar para prueba), pero lo cierto es que la disputa entre Windows 7 y el viejo Windows XP todavía está al rojo vivo. Claro que todo depende de la veracidad de las mediciones de los encargados de recopilar las estadísticas de uso, ya que según unos XP todavía es el SO más usado y para otros Windows 7 ya ha pasado al frente desde hace meses.
Microsoft está trabajando a fondo para quitar del Windows 8 todo vestigio de código del sistema operativo anterior para que nadie pueda modificar el menú Inicio, de acuerdo a ciertas fuentes estrechamente ligadas al gigante de Redmond. La intención de Microsoft es que no exista ni la más mínima posibilidad de que el código pueda ser modificado por terceros.
Los efectos especiales y las modificaciones cosméticas en el sistema operativo les gustan mucho a algunos, muy poco a otros; me apunto del lado de los que tenemos los efectos aero desactivados y el Windows con las menores florituras posibles para ganar en rapidez, que al final es lo que más interesa. Y parece que Windows irá en la misma dirección con la versión final de Windows 8.
Todavía el año pasado podíamos encontrar estadísticas de medición que nos decían que Windows XP tenía todavía mucho que decir frente a Windows 7. Con el comienzo del 2012, el reinado del anterior SO de Microsoft ha comenzado a languidecer, ya que Windows 7 ha tomado la delantera y en solo tres meses ha superado por mucho a XP.
Aquellos que en algún momento hemos hecho o intentado hacer ese gran paso de Windows a Linux sabemos que no es fácil sustraerse al uso de Windows, que se he generalizado a través de los años. Por ello, han comenzado a surgir Linux que se parecen a Windows y del cual ya hemos visto un ejemplo con el Ymlf OS.