
BlueStacks, la aplicación que nos permite ejecutar aplicaciones de Android en Windows y en Mac ha unido fuerzas con AMD para ofrecer un nuevo sistema el cual nos permitirá ejecutar las aplicaciones hasta ahora exclusivas de Android en ordenadores con Windows y AMD.
Desde agosto Microsoft decidió sustituir el término 'Metro' de sus productos es por eso que la interfaz de usuario y el diseño propio de Windows 8 han dejado de lado este nombre y ahora las aplicaciones también ya no serán llamadas Metro Apps sino en su lugar se utilizará el nombre de Windows Store Apps.
La llegada de un nuevo sistema operativo representa varios cambios que no solo afectan a cosas como la estabilidad, velocidad y funcionalidad del sistema, sino que también la experiencia de uso se ve totalmente modificada, esto es lo que ha pasado en Windows 8 y por eso algunos usuarios no han estado del todo alegres con lo que se presenta sobre todo en la interfaz Metro.
Muchos cambios está haciendo la compañía norteamericana Microsoft. Tras la llegada de su nuevo sistema operativo, Windows 8, los de Redmond se han dedicado a ir renovando todos sus servicios y herramientas. Además, han conseguido que todos sus productos compartan una misma estética al igual que la que presenta su nuevo sistema operativo.
Hace un par de días luego de que Google adquiriera la compañía, se corrió el rumor de que Sparrow estaba por aparecer en Windows. Sin embargo, el día de ayer The Verge aclaró la situación argumentando que Panos Tsimpoglou, quien supuestamente estaba desarrollando la versión de Sparrow para Windows, nunca fue contratado por Don Leca -CEO de Sparrow-. Ya que técnicamente y de manera oficial no existe ni existía una relación entre los dos, de hecho nunca fue un asociado de la marca ni de la compañía.
Una de las ventajas de tener como sistema operativo móvil a Android es la facilidad con la que se puede modificar el sistema, si bien para poder realizar esto es necesario tener algunos conocimientos, algunos desarrolladores nos facilitan el trabajo, tal es el caso del grupo de programadores llamado ‘team.fluxion’ quienes nos traen un Mod o aplicación que modifica el aspecto del operativo para que este se vea y en parte funcione como lo hace Windows XP.
En aspectos un tanto más técnicos, Windows Phone 8 tendrá soporte para procesadores dual-core y en una futura actualización hasta para quad-core y octo-core (aunque se menciona que se tendrá soporte hasta para 64 núcleos). Por otro lado se tendrá soporte para tres nuevas resoluciones: WVGA, WXGA y 720p. Además de esto el operativo será compatible completamente con tarjetas (micro)SD las cuales serán prácticamente unidades de almacenamiento removibles.
Desde hace unas horas en el marco del Windows Phone Summit, Microsoft presentó la siguiente versión de su sistema operativo móvil el cual tiene como nombre Windows Phone 8. Con esta actualización la compañía de Redmond pretende unificar el escritorio con los móviles pues Windows Phone 8 contará con el mismo kernel que Windows 8.